Objetivo:
- Reconocer la importancia del cuidado de los recursos naturales.
Los distintos elementos que provienen de la naturaleza y que el hombre es capaz de utilizar en su provecho se conocen como recursos naturales.
Clasificación de los recursos
La clasificación de los recursos se puede realizar bajo diferentes puntos de vista; uno
de ellos es la capacidad de regeneración que el recurso posee. Según esto podemos
clasificar los recursos en tres tipos:
- Recursos renovables
Por recursos renovables se entienden aquellos que son inagotables, como la energía producida
por el Sol o el viento, la fuerza de las mareas, etc. Los veremos con más detalle
en el apartado E. La energía.
- Recursos no renovables
Entendemos por recursos no renovables aquellos que se hallan en cantidades limitadas.
Hoy en día son los más demandados y entre ellos destacan el petróleo, el carbón y el
gas natural. También en el apartado E. La energía, profundizaremos en ellos.
- Recursos potencialmente renovables
Éstos pueden ser renovables, dependiendo de la velocidad de explotación del hombre
frente a la de regeneración del recurso. En este apartado se incluyen los recursos biológicos
como la agricultura, la ganadería, la pesca, etc. A continuación estudiaremos los
más importantes: el agua, el suelo y los seres vivos.
Desarrollar el sigueinte taller:
Dar Click aquí para descargar documento de consulta
Dar click aquí para descargar el taller responsables del ambiente
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Identificación de Riesgos Psicosociales
Dar clic aquí para llenar la encuesta.
-
Conceptos de Excel: Dar clic aquí para descargar los Conceptos de Excel Presentación de interfaz gráfica: Dar clic aquí para descargar la p...
-
Dar clic aquí para descargar la unidad didáctica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario